Cómo solucionar la suspensión de la cuenta en Amazon y volver a vender
10/24/20243 min read


Respira profundo. Si abriste tu Seller Central y viste la temida palabra "suspendido", no estás solo. Créeme, le pasa hasta a los vendedores más pro. Lo bueno es que esto tiene solución, y si haces las cosas bien, no solo recuperas tu cuenta, sino que sales con un negocio más sólido.
Yo te voy a contar cómo —sin dramas y sin rodeos.
¿Por qué te suspendieron? Spoiler: Amazon es paranoico (y con razón)
Amazon cuida a sus clientes como si fueran de oro, y cada vendedor es un posible riesgo. Por eso, ante la más mínima sospecha, te cortan las alas.
¿Las razones más comunes? Aquí van:
🔗 Tienes otra cuenta relacionada (o sea, Amazon cree que manejas más de una cuenta sin permiso).
📄 Algún documento no pasó el filtro.
⚠️ Violaste una política sin darte cuenta (como un título mal puesto o un review raro).
📉 Tus métricas de rendimiento se fueron al suelo.
¿Te suena? Entonces sigue leyendo.
Lo que NO debes hacer (aprende de los errores ajenos)
Cuando te suspenden, hay dos tipos de vendedores:
❌ Los que entran en pánico, mandan 5 apelaciones emocionales sin sentido y terminan peor.
✅ Y los que respiran, piensan y actúan con cabeza fría (como lo harás tú después de leer esto).
Aquí la clave es armar un Plan de Acción (POA) sólido, y yo te enseño cómo.
Cómo escribir un Plan de Acción que Amazon ame (o al menos acepte)
Un buen POA tiene tres partes básicas, pero poderosas:
1. Reconocer el problema
Sé claro y honesto. Si fue una cuenta relacionada, explica cómo pasó (aunque sea un descuido). Amazon valora la transparencia. No te pongas a culpar a medio mundo.
💡 Ejemplo rápido: "Detectamos que accidentalmente usamos la misma dirección IP para dos cuentas, lo cual violó la política de cuentas múltiples. Esto fue un error administrativo y ya tomamos medidas correctivas."
2. Explicar cómo lo corregiste
Aquí es donde Amazon quiere ver que te pusiste las pilas. No basta con decir "lo siento". Tienes que mostrar que ya limpiaste el desastre.
✔️ Cerraste la otra cuenta.
✔️ Cambiaste procesos internos.
✔️ Educaste a tu equipo para que no vuelva a pasar.
3. Prometer (con plan real) que nunca volverá a pasar
La parte más importante. Amazon quiere saber que no serás un dolor de cabeza recurrente. Así que detalla qué cambios a largo plazo implementaste.
📊 Ejemplo: "A partir de ahora, cada empleado tendrá acceso individual con credenciales únicas y monitorearemos cada acceso desde un dashboard de seguridad."
¿Y después? Paciencia de santo (y un poco de persistencia)
Amazon puede tomarse días o semanas en responder. Y sí, puede que te rechacen la primera apelación. No es el fin. Revisamos, mejoramos y reenviamos.
Recuerda: Amazon quiere que sigas vendiendo (porque ellos ganan cuando tú ganas), pero quieren vendedores ordenados.
¿Y si no quieres lidiar con esto? Te lo solucionamos nosotros
Aquí viene el comercial descarado pero necesario: Si prefieres dejar esto en manos de alguien que ya ha rescatado cuentas de todo tipo —y que además sabe cómo hablarle a Amazon sin sonar como vendedor desesperado— contáctanos directamente aquí: Haz clic y hablamos
Seré directo: no hay fórmula mágica, pero sí experiencia real. Y eso es lo que te ofrecemos.
Evita suspensiones futuras con estos hacks de oro
- No crees cuentas extras sin permiso (Amazon lo nota todo).
- Ten siempre tus documentos actualizados y escaneados como Dios manda.
- Revísate las políticas al menos una vez al mes (sí, cambian todo el tiempo).
- Monitorea tus métricas como si fuera tu colesterol.
¿Listo para recuperar tu cuenta y volver al juego? Dale clic al link y lo resolvemos juntos: Haz clic y te ayudamos ya
© 2024. Todos los derechos reservados

